GreenRiver, Entidad Técnica de Certificación Ambiental (ETCA) autorizada por la Superintendencia del Medio Ambiente, lanza “Después de la RCA”, un podcast que abre la conversación sobre lo que ocurre en terreno cuando los compromisos ambientales se transforman en acciones concretas.
Con la conducción de Antonia Fortt, directora y socia fundadora de GreenRiver, el programa busca compartir el aprendizaje acumulado por el equipo durante años de trabajo verificando en terreno el cumplimiento de las Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA).
“Cada día observamos cómo se implementan –o no– los compromisos ambientales, cómo se gestionan internamente y qué brechas aparecen cuando los llevamos a la práctica. Queremos abrir ese aprendizaje y compartirlo”, explica Fortt en el episodio de lanzamiento.
El primer capítulo reúne a profesionales de distintas áreas de GreenRiver —entre ellos Felipe Fortt, Luis Salazar y Leonardo Mena— para discutir qué diferencia a los proyectos que gestionan bien sus compromisos ambientales de aquellos que acumulan observaciones o sanciones. Los panelistas coinciden en un punto clave: el cumplimiento no termina con la aprobación del proyecto, empieza ahí.
Entre los temas que aborda el episodio destacan:
- Las brechas más frecuentes en la trazabilidad de la información ambiental.
- Cómo los proyectos pueden prepararse mejor antes de ser fiscalizados.
- La importancia de las medidas preventivas y de generar información verificable desde el inicio.
- El aumento de la fiscalización ambiental apoyada en tecnología y monitoreo remoto.
“Después de la RCA” busca acercar el conocimiento técnico a quienes gestionan proyectos con compromisos ambientales, aportando una mirada práctica sobre lo que ocurre en la etapa más crítica: la implementación.
El podcast ya está disponible en Youtube y en la web de GreenRiver: www.greenriver.cl.
Quienes deseen proponer temas o enviar preguntas pueden hacerlo a través de LinkedIn o del formulario de contacto en la web.





