En los últimos meses GreenRiver presentó una oferta renovada de servicios ambientales, condensada en su nuevo catálogo. Conversamos con Antonia Fortt, directora ejecutiva y fundadora, sobre qué inspiró este cambio y cómo responde a las necesidades actuales de las empresas.
¿Por qué decidieron renovar la oferta de servicios ahora?
La principal razón fue nuestra autorización como Entidad Técnica de Certificación Ambiental (ETCA) por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente. Esto nos marcó un antes y un después: dejamos de estar en la lógica de la consultoría tradicional y asumimos plenamente nuestro rol de certificadores, validadores y verificadores de compromisos RCA.
Este cambio nos exigió diferenciarnos y estructurar servicios que respondan directamente a lo que el regulador y las empresas necesitan: evidencia verificable, trazabilidad y respaldo técnico confiable.
¿Qué diferencia a GreenRiver de una consultora?
Las consultoras asesoran y proponen medidas; nuestro rol es distinto. Como ETCA, lo que hacemos es verificar y certificar que los compromisos ambientales se cumplen. Eso implica auditar, revisar datos duros, levantar observaciones técnicas y finalmente entregar un certificado que respalda a la empresa frente a la SMA y a terceros.
Es un rol que otorga más seguridad regulatoria y que ayuda a ordenar la gestión interna de los equipos ambientales.
¿Qué encontrará alguien que descargue el nuevo brochure?
El catálogo reúne de manera clara los servicios que hoy entregamos como ETCA, con foco en la verificación y certificación:
- Evaluación de conformidad ambiental en biota, aire, agua y suelo, con respaldo de Evaluadores de Conformidad Ambiental (ECA).
- Certificación ambiental en emisiones fugitivas y difusas al aire, con la opción de emitir un Certificado de Cumplimiento Ambiental frente a la autoridad cuando se alcanza conformidad total.
- Evaluación de compromisos de biodiversidad, centrada en el seguimiento y trazabilidad de medidas establecidas en RCA.
- Gestión de cumplimiento ambiental y reportabilidad, orientada a priorizar compromisos y garantizar evidencia verificable en fiscalización.
El objetivo fue que cualquier encargado ambiental pueda identificar rápidamente cómo GreenRiver lo respalda en los aspectos más críticos de su RCA.
¿Qué inspiró este rediseño?
Lo que nos inspiró fue el escenario mismo: la legislación cambia cada día, las exigencias son mayores y los equipos ambientales se ven sobrecargados. Queremos que el catálogo sea una herramienta que muestre que no están solos, que hay un socio técnico que los respalda con integridad y excelencia.
¿Qué mensaje darías a quienes aún no conocen GreenRiver en este nuevo rol?
Que este es un buen momento para acercarse. La fiscalización es más exigente que nunca, y contar con certificadores especializados puede marcar la diferencia entre recibir observaciones repetitivas o demostrar una gestión ambiental sólida.
GreenRiver es una Entidad Técnica de Certificación Ambiental (ETCA) autorizada por la SMA que además asesora a empresas en el seguimiento de sus compromisos ambientales: reportes, auditorías internas, programas de cumplimiento y RCA. Esto nos permite acompañar desde la preparación hasta la certificación oficial, en un solo equipo.
Nuestro compromiso es claro: integridad y excelencia técnica para un Chile más sostenible.